jueves, 22 de octubre de 2015

5 cosas que debes saber antes de ser vegano

1. Habrá personas que se burlen de ti

Siempre hay gente para todo, y nunca faltan aquellos que se ríen y hacen bromas pesadas cuando de pronto cambiamos de hábitos; por otra parte, no debemos olvidar que la mayoría del mundo lleva un régimen alimenticio basado en el consumo de carne, por lo que todavía en estos tiempos hay gente que cuestiona el veganismo y corrientes similares.

2. El respeto ante todo

Cuando no se tiene información suficiente respecto a algo, lo más normal es presuponer o dar por sentado que en realidad no está bien fundamentado; este desconocimiento hace que muchas personas crean que ser vegano es igual a no utilizar desodorante o no depilarse o afeitarse entre otras cosas.
Si fuera así, tampoco pasa nada, pero esas son elecciones personales que nada tiene que ver con el hecho de comer vegetales, carne o pescado. Nunca he escuchado que para ser vegano, por ejemplo, hay que dejar de depilarse, pero no te extrañe que por ignorancia te encuentres con gente que así lo crea.

3. Tu entorno más pendiente de ti

Es inevitable, y hasta que no vean y comprendan que realmente has cambiado y que tus hábitos se sostienen en el tiempo; lo más probable es que tanto amigos como familiares que no practican el veganismo se encuentren muy pendientes acerca de qué es lo que comes, te preguntarán si pasas hambre y si no te aburres de comer vegetales, entre otras cosas. Por eso, nada mejor que disfrutar de tu comida y además haciéndola variada y nutritiva; quien sabe ¡igual hasta terminan imitándote!

4. Mide tus compras

Cuando recién comienzas con la alimentación vegana, puede que gastes más de lo necesario. Es como si quisiéramos tenerlo todo y que no falte ningún ingrediente para que nuestras comidas sean sabrosas y saludables; por lo mismo es que es muy normal ir a la tienda natural y comprar mucho más de lo que realmente necesitamos y además a precios exorbitados.
Por eso, antes de hacer tus primeras compras lo mejor es informarse, poco a poco irás descubriendo sitios en dónde comprar lo mismo, de igual calidad pero por menos dinero

5. Vegano no es igual a saludable

Al final, los hábitos y costumbres son muy personales. Con esto quiero decir que se puede ser vegano pero consumir altas cantidades de harina de trigo, grasas trans y jarabe de maíz, lo cual no es precisamente sano. O, por ejemplo, se puede ser vegetariano y comer muchos alimentos procesados, una cosa no significa sinónimo de otra.
Pero bueno a la cantante Ariana Grande realmente le dio buenos resultados.. compara tu mismo.
Basada en una Buena dieta y alimentación vegana!
 

La importancia de comer despacio

Comer despacio es mucho más que el poder saborear y disfrutar de cada bocado de comida –aunque esto ya es toda una ventaja-, pero para quienes quieren adelgazar y mantenerse en forma el comer despacio se vuelve realmente importante por varias cuestiones.
Muchas veces quizás hemos escuchado decir que comer despacio engorda y principalmente tenemos quedesmentir esta idea ya que al comer lentamente estamos dándole lugar a una buena digestión y por lo tanto, no solo que es mucho más saludable para nosotros, sino que también nos ayuda a saciarnos más rápido y con menos comida.

AL COMER DESPACIO SABOREAMOS LA COMIDA

Si solo tragamos es obvio que no le sentiremos ningún gusto a la comida y por lo tanto, el deseo de comer nunca se vera realizado. Es importante que comas lentamente para poder disfrutar de cada bocado degustando todos sus gustos e ingredientes.
Esto no solo te dará una mayor satisfacción, sino que además hará que no necesites ni de ingredientes extras o de aderezos para disfrutar “mejor” del plato y que así puedas mantenerte dentro de los limites de la dieta.

COMER DESPACIO NOS SACIA MÁS RÁPIDO

Para quienes necesitamos limitar la cantidad de comida que ingerimos a diario, entonces comer despacio se vuelve mucho más importante. ¿Sabes por que? Porque desde el primer bocado de comida, el estomago tarda alrededor de 20 minutos en “darse cuenta” de que lo están alimentando y por lo tanto después de ese tiempo ya te sentirás saciado.Si durante esos minutos comes despacio, entonces ingerirás una menor cantidad de comida e igualmente te saciaras.
Esto no es solo una teoría, para comprobar su veracidad se ha realizado un estudio de investigación en la que se evalúo a 30 mujeres. Todas ellas tenían frente un plato de pastas del que podían comer cuanto querían.
En la primer prueba, las mujeres comieron lentamente cada bocado y en aproximadamente 25 minutos llegaron a consumir 579 calorías. Mientras que, en la segunda prueba comiendo rapido, en tan solo 9 minutos consumieron 646 calorías.

EL COMER DESPACIO MEJORA LA DIGESTIÓN

El poder disfrutar de una buena digestión es de mucha ayuda para evitar subir de peso. Es por esta razón que necesitamos comer despacio y digerir las comidas de una forma correcta ya que además, esto nos permitirá sentirnos mucho más livianas y ligeras aun después de comidas pesadas.
Como puedes ver el comer despacio es totalmente beneficioso y mucho más para aquellas personas que buscan adelgazar, por lo tanto te recomendamos de que te tomes tu tiempo para comer tranquilo y relajado.

Comamos sano para estar bellas este verano


El pescado y su ayuda ante la depresión

La depresión es una enfermedad que afecta a cientos de personas, hombres y mujeres por igual, y que nunca debiese ser tomada a la ligera. A lo largo de los años se han implementado cientos de tratamientos, desde píldoras hasta terapias o incluso recomendaciones para comenzar una vida más activa sin embargo, puede que desde ahora puedas conseguir un poco de alivio para ti o para tus seres queridos que padecen de esta enfermedad a través de lo que pones en tu plato.
4040
@eatallthefood
Un nuevo estudio realizado en China encontró una interesante correlación entre un alimento en particular y un bajo riesgo de padecer de depresión. ¿Puedes adivinarlo? Lo creas o no se trata de los pescados altos en ácidos grasos Omega 3. La investigación fue realizada en la Universidad de Qingdao, lugar donde un grupo de investigadores compiló 26 estudios (que iban desde 2001 hasta el presente) que estudiaban a cerca de 150.000 personas diferentes. Al analizar la información recolectada los científicos se dieron cuenta que existía una posible conexión entre una dieta rica en pescados con alto contenido de Omega 3 y reducido riesgo de padecer de depresión.
4039

Quienes consumían regularmente pescados tales como el salmón, el jurel, el atún y la sardina, parecían tener un 17% menos de probabilidades de padecer de esta enfermedad en algún punto de su vida, todo esto debido a que añadir Omega 3 a la dieta tenía un impacto crucial sobre los niveles de dopamina y serotonina, dos neurotransmisores, que cuando se presentan en niveles menores a los ideales suelen provocar el comienzo de un cuadro depresivo.
4038

Si bien los resultados son interesantes, también son un poco controversiales, ya que claramente se habla de la posibilidad de detener la aparición de la enfermedad y no de curar la enfermedad en sí una vez que ya ha aparecido. Sin embargo, sigue siendo importante recordar que a través de preocuparnos que nuestros seres queridos que padecen depresión coman una dieta balanceada podemos ayudarlos enormemente. De cualquier forma, a nadie le hace mal añadir más ácidos grasos en su dieta.

Barritas de granola!


Barritas de granola

20 unidades aproximadamente.


INGREDIENTES

  • 2 tazas de avena
  • 3/4 taza de germen de trigo
  • 3/4 taza de semillas de girasol
  • 1 taza de maní, molido
  • 2/3 taza de azúcar rubia
  • 1/2 taza de miel
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Aproximadamente 8 oz fruta seca (250g)

PREPARACIÓN

  • Precalienta el horno a 200Cº.
  • Desmenuza el maní y mézclalo con avena, germen de trigo y semillas de girasol en una fuente para horno con lados altos de 10 a 12 minutos. Revuélvelo pocos minutos para que no se queme.
  • Mientras tanto, forra con papel mantequilla un plato para hornear de vidrio (aproximadamente de 25 por 30cm.)
  • Aparte, pon el azúcar rubia, miel, mantequilla, vainilla y la sal en una olla y llévala a fuego lento, revolviendo constantemente.
  • Es el turno de los cereales y frutos secos que deben ser tostados, así que mezcla todo junto en un tazón grande.
  • Ahora combina los granos, el líquido y la fruta seca.
  • Mezcla todo muy bien y asegúrate de que todo está bien unido.
  • Ahora, vuelca la mezcla de granola en el molde para hornear.
  • Extiende la mezcla con una cuchara de madera o espátula, doble sobre los lados del papel de mantequilla y coloca otro papel mantequilla encima. Presiona con fuerza la granola.
  • Espera 2-3 horas o hasta que la granola se haya enfriado totalmente.
  • A continuación, abre el papel y gire con precaución el granola en una tabla de cortar grande.
  • Seguidamente con un cuchillo grande (no aserrado), cora la granola en el tamaño de barrita que desee.
  • Se pueden almacenar en un recipiente hermético, entre hojas de papel mantequilla (para que no se peguen).

Tuna salad... Deliciosa

Si hablamos de cosas fáciles, esta ensalada podría encabezar la lista. Es cosa de picar una que otra verdura, verter un par de aliños y… bueno, eso es todo. Un excelente aporte de omega-3, vitaminas y minerales, ideal para la dieta y no creo que sea necesario explicar cuán sabrosa es. Simplemente te encantará.
thai-tuna-salad-3

Porciones: 4 platos
Tiempo de preparación: 10 minutos

Ingredientes:

3 latas de atún, escurrido
1 pimiento rojo, cortado en cubos
½ cebolla morada, cortada en cubos
1 pepino, rebanado finamente y cortado en cubos
Jugo de una lima
¾ taza de aceite de sésamo
Semillas de sésamo para decorar

Instrucciones:

En una fuente grande, desmenuza el atún con la ayuda de un tenerdor.
Agrega y mezcla el pimiento rojo, cebolla morada y pepino.
Vierte el aceite de sésamo encima y revuelve para combinar todo. Por último, añade el jugo de 1 limay vuelve a revolver.
Añade sal y pimienta a gusto y decora con semillas de sésamo antes de servir.
thai-tuna-salad-1

3 cosas que podemos hacer con el tequila.. a parte de tomarlo!



les presentaremos tres recetas en  dónde puedes utilizar este majestuoso trago para celebrarlo como corresponde. El tequila resulta de la fermentación del agave azul al quemarse. La leyenda dice que unos nativos de Jalisco se refugiaron en una cueva a raíz de una fuerte tormenta eléctrica que caía en el campo de agaves. Algunos rayos habrían caído justo en el corazón de algunas plantas, quemándolas. Los indígenas se dieron cuenta que del corazón de esta planta salía un dulce y delicioso líquido, pero no fue hasta la llegada de los españoles que se comenzó a realizar un agua ardiente de este jarabe, naciendo el tequila.
Para que tengas la más completa de las celebraciones, te presentamos este menú que tiene como ingrediente estrella al tequila:

1. Entrada: Salsa de aguacate y tequila

Captura-de-pantalla-2015-07-22-a-las-18.52.06

Ingredientes:

2 aguacates bien maduros, cortados en dados
1 taza de tomates cortados en dados
2 cucharadas de cilantro cortado
1 o 2 cucharadas de jugo de lima
1 cucharada de tequila
1/2 cucharadita de sal

Preparación:

Pon todos los ingredientes en un envase mediano y mezcla suavemente. Cubre con un papel plástico y lleva al refrigerador hasta el momento de servir. Acompaña con chips.

2. Fondo: Pollo al tequila

Captura-de-pantalla-2015-07-22-a-las-18.47.22Ingredientes: 
1/2 kilo de pollo
1/2 chile verde picado fino
1 cebolla picada
1 tomate picado
60ml de tequila
Aceite de oliva
Limón
Sal y pimienta

Preparación:

Frie el chile, la cebolla y el tomate en un poco de aceite de oliva. Agrega el pollo y sazona, deja que se cocine a fuego medio. Cuando el este casi completamente cocido, agrega el tequila y un poco de jugo de limón, dejar que se evapore el alcohol y tu pollo estará listo para servir. Te recomiendo que lo acompañes con arroz o papas.

3. Postre: Delicioso helado de tequila y limón 

b6b14ce5b596c1043fca546fc4de7096


Ingredientes: 

2, 25 taza de agua
1/2 taza de zumo de limón
3/4 de taza de licor de naranja
3/4 de taza de tequila
2 claras de huevo

Preparación: 

Mezclamos todo menos las claras de huevo y congelamos. Una vez congelado debemos pasar todo por la batidora, agregámdole de manera envolvente las claras batidas en punto nieve. Llevar nuevamente al congelador, y sacar 10 minutos antes de servir.
¡Con estas recetas quedarás como todo un experimentado en el tequila!

Infusiones que te dejarán loco!

Hay personas que prefieren las sodas antes que el agua porque la encuentran desabrida. Pero puedes beber agua de una manera distinta. Cambiará completamente si le agregas distintas frutas para darle más sabor y color. Acá te mostramos 10 ideas de mezclas que te encantarán:

1. Pepino, limón y menta

Captura-de-pantalla-2015-09-16-a-las-14.43.02


2. Limón, fresa, menta y pepino

Captura-de-pantalla-2015-09-16-a-las-14.42.04


3. Naranja

Captura-de-pantalla-2015-09-16-a-las-14.43.17


4. Limón

large-1


5. Fresas

Captura-de-pantalla-2015-09-16-a-las-14.40.57


6. Kiwi y fresas

Captura-de-pantalla-2015-09-16-a-las-14.42.18


7. Naranja, limón y menta

Captura-de-pantalla-2015-09-16-a-las-14.40.28


8. Arándanos y frambuesa

Captura-de-pantalla-2015-09-16-a-las-15.01.49


9. Naranja, fresa y menta

large


10. Arándanos y fresa

Captura-de-pantalla-2015-09-16-a-las-14.43.11

Estas son opciones refrescantes, saludables y muy fáciles de preparar. Puedes mezclar las frutas, esencias o verduras que quieras. Y quedan mejor si las pones en tu nevera o sirves con hielo para que te las tomes heladas.

Canasta de pan con huevo y vegetales, un desayuno para campeones

No hay nada mejor que empezar el día con un gran desayuno o un brunch contundente. Y esta receta puede ser una razón para hacerlo una costumbre en tu vida. Es muy simple, rápida y realmente deliciosa.

Sólo debes transformar un pan en una especie de canasta. Luego la llenas con huevo, tocino, queso, verduras o los ingredientes que tú desees. Finalmente al horno por 20 minutos y ¡voila! A disfrutar:

Captura-de-pantalla-2015-09-28-a-las-14.53.04


Te reto a mirar esto sin que te de hambre:

Las mejores galletas de zanahoria y avena que podrías llegar a imaginar

DLG_3159-1755x1163
La merienda perfecta y más nutritiva.
Desde que hice mi primer carrot cake o tarta de zanahoria, nos hemos vuelto adictos a cualquier repostería que incluya la zanahoria en sus ingredientes. Y por eso, les advierto que estas galletas de zanahoria y avena tienen un ligero gran problema… ¡son adictivas! La combinación de sabores de lazanahoria con la canela, nuez moscada y vainilla, hacen que esta receta sea sencillamente deliciosa.
La zanahoria es uno de los alimentos maravillosos que nos regala la primavera. Así y aunque podemos encontrarla y tenerla disponible durante todo el año, su temporada natural es esa. Uno de sus principales componentes es el beta-caroteno, lo que le da ese color naranja tan bonito, potente en propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antidegenerativas. Su presencia en el cuerpo ayuda a mantener buena visión, buen estado de la piel y de los dientes.
A los más golosos les diré que, estas galletas de zanahoria y avena se pueden bañar en chocolate o de una crema de queso crema y azúcar, ¡quedan todavía mejor! y son ideales si vas a tener invitados en casa o para regalar si es que eres tú el invitado.
Para rallar las zanahoria, y siguiendo los consejos de Jamie Oliver, he utilizado el procesador de alimentos y es fabuloso. Trae cuchillas adaptables para hacer distintos tipos de cortes, con mucha precisión y velocidad. Te lo recomiendo, es lo mejor para ganar tiempo. En caso de que no lo tengas, se pueden rallar perfectamente a mano.
Una vez rallada la zanahoria, se unen todos los ingredientes, los secos por un lado, y los demás por otro. Luego se mezclan y se forman las galletas que irán al horno.
Acompáñalas con una taza de té ó café y disfrutarás el doble.
Porciones: 18 galletas
Tiempo de preparación: 25 minutos

Ingredientes: 

1 taza de zanahoria rallada
1 taza de avena
2/3 taza de almendra molida o harina de almendra
1 1/2 cdta. de canela
1 1/2 cdta. de levadura
1 huevo
Una pizca de nuez moscada
Un chorrito de vainilla
1/4 taza de sirope de agave

Preparación: 

Precalienta el horno a 180º C.
Mezcla los ingredientes secos: la zanahoria rallada, la avena, la almendra molida, el polvo de hornear, la canela y la nuez moscada.
DLG_3139
Fuente

Aparte, bate el huevo y agrega el sirope y la vainilla. Agrégalo a los ingredientes secos y mezcla todo muy bien.
Con la ayuda de una cuchara coloca la mezcla sobre la bandeja con papel de horno y da forma redonda a las galletas.
DLG_3120
Fuente

Lleva al horno durante 15 minutos.
Deja enfriar y disfruta.
DLG_3165-800x530

Nota: Puedes sustituir el sirope de agave por miel o el azúcar regular que uses.

Zumo multivitamínico ideal para comenzar el día

Por si se te había olvidado que tienes una licuadora guardada en algún rincón de tu casa, te lo recuerdo con este Zumo Multivitamínico que ¡te sentara de maravilla! Al tomarlo, sentirás la sensación de que tu cuerpo recarga las pilas, se llena de energía y deja una sensación de bienestar muy placentera. Es ideal para cuando sientes que tienes las defensas bajas y que puedes coger un resfriado, ¿y por qué es bueno para las defensas, te preguntarás? pues porque el kiwi, es una de la frutas con más contenido de vitamina C.
Un kiwi de tamaño medio puede llegar a contener toda la vitamina C que se recomienda ingerir en un día, incluso el doble que el de una naranja y limón.Esta combinación de frutas es riquísima, refrescante y no es nada pesada, al estar hecha con agua en lugar de leche. Sin embargo, lo que sí debemos tomar en cuenta, es que las frutas contienen azúcar de forma natural, por eso no es necesario agregarle más dulzor a ningún batido, smoothie o zumo natural (en muchos casos, agregar miel, azúcar de caña, azúcar de coco o cualquier edulcorante, no nos permite apreciar el verdadero sabor del resto de los ingredientes).
Muchos estudios han determinado que los zumos de frutas embotellados, contienen una alta cantidad de azúcares añadidos, que elevan aún más su contenido calórico. Por eso lo mejor siempre será lo que hagamos en casa, pudiendo controlar y medir las proporciones de cada cosa.
DLG_3129-1755x1163

Porciones: 2 vasos
Tiempo de preparación: 5 minutos

Ingredientes: 

1 kiwi
Zumo de 2 naranjas (1 taza aprox.)
1/2 taza de frutas del bosque
1/2 taza de agua
Zumo de 1/2 limón

Preparación: 

Exprime las naranjas y el limón, a continuación pela el kiwi.
Introduce todos los ingredientes, incluyendo el agua, en el vaso de la licuadora y tritura durante unos segundos.
Decora con frutas y disfruta.
DLG_3137-800x530

Deliciosas tortillas de zapallo camote y calabacín con especias

DLG_3888-1755x1163

Las tortitas de camote y calabacín con especias son de otro planeta. El toque más importante se lo da el aji en polvo, porque sin llegar a ser picante aporta sabor, carácter y fuerza. Esta receta es una excelente opción para salvar los acompañamientos de la semana porque se pueden preparar y guardar en la nevera por varios días. Son ideales como guarnición para pescados, carnes o ensaladas, en la comida y la cena. Están hechas en el horno, por lo que resultan bajas en grasa.
DLG_3881-800x530

Ingredientes:

2 trozos de zapallo medianos
1 calabacín
1 huevo XL
1/4 taza de harina de almendras, sin gluten o la de tu preferencia
2 cdtas. de sazonador en polvo chili
sal y pimienta al gusto
2 cdas. de aceite de oliva
DLG_3887-800x530

Preparación:

Precalienta el horno a 180°C.
Ralla a mano o en un procesador de alimentos el camote y el calabacín por separado. Escurre el exceso de agua del calabacín y mezcla con el camote.
Une todos los ingredientes en un bol y revuelve hasta integrar bien.
En una bandeja con papel de horno forma tortitas con la mezcla y lleva al horno durante 10-15 minutos.
Cada vez que las hago pensando en guardar durante varios días en la nevera, pasa lo mismo, no llegan al día siguiente porque nos las comemos todas. La primera vez que las hice para cenar fue toda una sensación y se acabaron en un abrir y cerrar de ojos.
¡Pruébalas!

Comienza el día con este sano y sabroso bizcocho de quinoa, arándanos y canela

DLG_6878-1755x1163


Llevaba mucho tiempo queriendo probar la quinoa y experimentar nuevas recetas y sabores con ella, no sé por qué no se había dado nuestro encuentro. Había pasado varias veces frente a ella en las estanterías del supermercado y a pesar de que siempre me llamaba la atención no sabía lo que quería hacer con ella.Por eso, un día sin más decidí coger el paquete. Llegué a casa y sin pensarlo dos veces la preparé de la misma manera en que suelo hacer el arroz blanco, con una taza menos de agua la dejé cocer hasta que se redujo toda, unos 20 minutos después la tenía lista. Tenía un sabor particular que no podría describir, es un poco sosa pero a la vez tiene sabor. Para este bizcocho decidí agregar un toque de canela y arándanos desecados, ambos combinan a la perfección.
Si bien es cierto que la presentación de esta receta no es ninguna maravilla, es una excelente opción para comenzar el día desayunando un trozo de este bizcocho. Porque la quinoa es un cereal con alto contenido de proteínas, grasas instauradas, omega 3 y 6. Es libre de gluten así que es ideal para personas que tienen intolerancia. Posee un alto contenido de fibra, tiene un bajo indice glucémico, controla los niveles de colesterol en la sangre y ayuda a corregir problemas de gastritis.
Tiempo de preparación: 55 minutos 

Ingredientes:

Para preparar la quinoa:
  • 1 taza de quinoa cruda
  • 2 tazas de agua
Para preparar el bizcocho:
  • 2 tazas de quinoa cocida
  • 3 huevos
  • 1/3 taza de leche de arroz o la de tu preferencia
  • 1/3 taza de miel, sirope de agave o el azúcar de tu preferencia
  • 1 cdta. de vainilla
  • 1 cdta. de canela
  • 1/4 taza de arándanos desecados
  • un puñado de nueces o almendras (opcional)DLG_6870-800x369
  • Quinoa:
    La preparación de la quinoa la he hecho muy a mi manera, intentaré explicarlo paso a paso para que se entienda.
    1. Los primero que hice fue poner a calentar dos tazas de agua en una olla a fuego alto.
    2. A continuación coloqué una taza de quinoa en un recipiente y lo llené de agua, froté varias veces para lavarla y retiré el agua. Volví a repetir este proceso unas tres veces y luego escurrí bien el agua usando un colador.
    3. Cuando el agua empezó a hervir agregué la quinoa lavada y dejé el fuego medio-alto hasta que el agua casi se evaporó -unos 5 minutos, no más-.
    4. En este punto, bajé el fuego a menos de la mitad y tapé. Dejé cocer revolviendo de vez en cuando, hasta que el agua se evaporó por completo -unos 15 a 20 minutos-. De esta manera y a diferencia de como lo hacen otras personas no tuve que escurrir el agua.

    Bizcocho:
    1. Lava la quinoa con abundante agua frotando y cambiando el agua varias veces. Procura no obviar este paso.
    2. Pon a hervir 2 tazas de agua en una olla, cuando hierva agrega la taza de quinoa previamente lavada. Con el fuego medio alto deja cocer hasta que el agua casi se evapore, y digo casi porque no hay que dejar que esté completamente seco. Luego reduce el fuego a menos de la mitad y deja cocer unos 15-20 minutos. En este tiempo es muy probable que el agua se haya evaporado por completo y la quinoa este tierna. Reserva y deja enfriar para hacer el bizcocho.
    3. Precalienta el horno a 180°C.
    4. Para hacer el bizcocho mezcla dos tazas de quinoa cocida, los huevos, la leche, la canela, la miel, los arándanos y frutos secos.
    5. Coloca la mezcla en un molde previamente engrasado y lleva al horno durante unos 30 minutos o hasta que el palillo salga limpio.
    6. Deja enfriar, desmolda y disfruta.

jueves, 1 de octubre de 2015

5 comidas saludables que todos deberían saber cómo cocinar




Una cremosa tostada de aguacate.

1. Una cremosa tostada de aguacate.

Una tostada con aguacate es básicamente lo más fácil de hacer en el mundo, además de que es buena para ti gracias al abundante contenido de Omega-3 del aguacate. Pero tiene un sabor tan exquisito que te sentirás como si estuvieras engañando a la vida cuando te comas una. Por cierto, también es muy elegante.
Una simple tostada de aguacate es solo una tostada (de grano entero, para más fibra y nutrientes) + aguacate (rodajado o hecho puré) + sal marina + pimienta roja. Pero ese es solo el principio ya que puedes agregarle huevo encima o un poco de un buen aceite de oliva. 

VERDURAS ASADAS crujientes2. Verduras asadas crujientes.

Asar verduras es una de las formas más fáciles y seguras de cocinarlas. Enciende tu horno a 450°F (232°C). Pica tus verduras, las más duras (como zanahorias y papas) córtalas en pedazos más pequeños que las verduras blandas (como el brócoli y calabaza). Colócalas todas con un poco de aceite de oliva y sal kosher. Extiéndelas sobre una o dos bandejas para hornear. ¡No las amontones! Ásalas entre 30 y 40 minutos, o hasta que se vean bien y tengan buen sabor.
Aquí hay una receta básica para que comiences. Cuando las verduras estén asadas, puedes mezclarlas con un poco de pasta, con una ensalada, ponerlas en un sándwich o bien, comerlas solas.

3. Quinoa básica.

QUINOA básicaNo necesitas ser un fanático de la salud para amar la quinoa. Esta pequeña semilla tiene muchísimas proteínas y el sabor es lo suficientemente sutil como para acompañar prácticamente cualquier plato. Asegúrate de enjuagar la quinoa antes de cocinarla para quitarle el sabor amargo. Luego de eso, colócala en una cacerola, añade dos veces la cantidad de agua o caldo que tengas de quinoa, y lleva a ebullición con fuego medio alto. Baja la temperatura hasta fuego medio-bajo, tápala, déjala que se cocine durante 15 ó 20 minutos, o hasta que se haya consumido el agua. Saca la cacerola del fuego y déjala reposar durante 5 minutos con la tapadera puesta, antes de quitarla y moverla suavemente. Durará alrededor de una semana en el refrigerador y básicamente puedes añadirla a cualquier plato.

4. Un súper SMOOTHIE.


Un súper SMOOTHIE Los smoothies son una manera fácil y deliciosa para condensar muchos nutrientes a la vez. Ya sea un smoothie detox verde, un smoothie de frutas de la estación o un smoothie muy simple de tres ingredientes, la clave es asegurarte de que tienes una combinación de frutas, vegetales y proteína, para que sea bien balanceado Y sabroso.
Siéntete libre para divertirte con el líquido que le agregues. El agua es magnífica pero también la leche normal o sus sustitutos. Pero no hagas caso de las recetas que te piden que agregues azúcar, sé precavido con los jugos que usualmente son altos en azúcar y con la proteína en polvo, pues algunas veces se han encontrado en ella altos niveles de toxinas como arsénico, cadmio y plomo.

5. CHIPS horneadas que no son de papa.

CHIPS horneadas QUE NO SON DE PAPALas chips hechas con col rizada estuvieron de moda un tiempo, pero son casi las únicas chips que no se hacen con papas que pueden hornearse y que podemos considerar deliciosas y crujientes. Básicamente solamente pones un poco de aceite y sal sobre tiras delgadas de vegetales y las horneas. No es muy difícil, ¡pero sí muy delicioso! Consigue aquí muchísimas formas para preparar refrigerios vegetarianos con menos aceite y capaces de satisfacer tus antojos de algo crujiente y salado.