![DLG_6878-1755x1163](http://cdn2.upsocl.com/wp-content/uploads/2015/10/DLG_6878-1755x1163.jpg)
Llevaba mucho tiempo queriendo probar la quinoa y experimentar nuevas recetas y sabores con ella, no sé por qué no se había dado nuestro encuentro. Había pasado varias veces frente a ella en las estanterías del supermercado y a pesar de que siempre me llamaba la atención no sabía lo que quería hacer con ella.Por eso, un día sin más decidí coger el paquete. Llegué a casa y sin pensarlo dos veces la preparé de la misma manera en que suelo hacer el arroz blanco, con una taza menos de agua la dejé cocer hasta que se redujo toda, unos 20 minutos después la tenía lista. Tenía un sabor particular que no podría describir, es un poco sosa pero a la vez tiene sabor. Para este bizcocho decidí agregar un toque de canela y arándanos desecados, ambos combinan a la perfección.
Si bien es cierto que la presentación de esta receta no es ninguna maravilla, es una excelente opción para comenzar el día desayunando un trozo de este bizcocho. Porque la quinoa es un cereal con alto contenido de proteínas, grasas instauradas, omega 3 y 6. Es libre de gluten así que es ideal para personas que tienen intolerancia. Posee un alto contenido de fibra, tiene un bajo indice glucémico, controla los niveles de colesterol en la sangre y ayuda a corregir problemas de gastritis.
Tiempo de preparación: 55 minutos
Ingredientes:
Para preparar la quinoa:
- 1 taza de quinoa cruda
- 2 tazas de agua
Para preparar el bizcocho:
- 2 tazas de quinoa cocida
- 3 huevos
- 1/3 taza de leche de arroz o la de tu preferencia
- 1/3 taza de miel, sirope de agave o el azúcar de tu preferencia
- 1 cdta. de vainilla
- 1 cdta. de canela
- 1/4 taza de arándanos desecados
- un puñado de nueces o almendras (opcional)
- Quinoa:La preparación de la quinoa la he hecho muy a mi manera, intentaré explicarlo paso a paso para que se entienda.1. Los primero que hice fue poner a calentar dos tazas de agua en una olla a fuego alto.2. A continuación coloqué una taza de quinoa en un recipiente y lo llené de agua, froté varias veces para lavarla y retiré el agua. Volví a repetir este proceso unas tres veces y luego escurrí bien el agua usando un colador.3. Cuando el agua empezó a hervir agregué la quinoa lavada y dejé el fuego medio-alto hasta que el agua casi se evaporó -unos 5 minutos, no más-.4. En este punto, bajé el fuego a menos de la mitad y tapé. Dejé cocer revolviendo de vez en cuando, hasta que el agua se evaporó por completo -unos 15 a 20 minutos-. De esta manera y a diferencia de como lo hacen otras personas no tuve que escurrir el agua.
Bizcocho:1. Lava la quinoa con abundante agua frotando y cambiando el agua varias veces. Procura no obviar este paso.2. Pon a hervir 2 tazas de agua en una olla, cuando hierva agrega la taza de quinoa previamente lavada. Con el fuego medio alto deja cocer hasta que el agua casi se evapore, y digo casi porque no hay que dejar que esté completamente seco. Luego reduce el fuego a menos de la mitad y deja cocer unos 15-20 minutos. En este tiempo es muy probable que el agua se haya evaporado por completo y la quinoa este tierna. Reserva y deja enfriar para hacer el bizcocho.3. Precalienta el horno a 180°C.4. Para hacer el bizcocho mezcla dos tazas de quinoa cocida, los huevos, la leche, la canela, la miel, los arándanos y frutos secos.5. Coloca la mezcla en un molde previamente engrasado y lleva al horno durante unos 30 minutos o hasta que el palillo salga limpio.6. Deja enfriar, desmolda y disfruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario